social-media-g7fc9ed935_640

IVA en Asociaciones: cuándo presentarlo

IVA en Asociaciones: conoce cuándo y dónde presentarlo

Las Asociaciones, sujetos pasivos del IVA

 

 

Muchas Asociaciones y Fundaciones desarrollan actividades que obligan a la presentación del IVA.

Desde nuestra asesoría para fundaciones y asociaciones, te mostramos las claves del IVA en Asociaciones, también conocidas como Entidades sin fines lucrativos.

 

¿En qué casos las Asociaciones y Fundaciones no tienen obligación de presentar el IVA?

Las Asociaciones y Fundaciones no deben presentar el IVA cuando no se desarrolla ninguna actividad económica y los ingresos se derivan única y exclusivamente de cuotas de asociados, donaciones o subvenciones.

Por el contrario, ¿en qué caso debe presentar el IVA una Asociación?

Cuando se desarrolla una actividad económica. Es decir, en aquellos casos en los que se perciban ingresos por la entrega de bienes o la prestación de servicios, incluso si se efectúan en favor de los propios socios, asociados, miembros o partícipes de las entidades.

Ejemplos de actividad económica:

  • Ingresos por patrocinios publicitarios
  • Organización de eventos con ventas de entradas
  • Venta de merchandising
  • Explotación de servicio de bar
  • Ingresos por impartición de talleres

¿Cómo se realiza la tramitación del IVA en Fundaciones y Asociaciones?

  1. Presentación de modelo 036 de inicio de actividad comunicando el epígrafe de actividad desarrollado a la AEAT.
  2. Facturación de las actividades realizadas y contabilización de las facturas emitidas y recibidas en los libros de IVA
  3. Presentación de modelo 303 trimestral autoliquidando el IVA como resultado de la resta entre IVA devengado en las ventas y el IVA deducible de las compras.
  4. Presentación de modelo 390 anual, resumen IVA de todo el ejercicio.
  5. Presentación de modelo 347 anual, operaciones de más 3.005,06 € con clientes y proveedores.

Si tu Asociación o Fundación obtiene ingresos procedentes de actividades económicas tiene que presentar IVA como cualquier otra empresa.

En tal caso es fundamental contar con una asesoría experta en asociacionismo como Externalix.

Contacta con Externalix y evita problemas con Hacienda.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ocho + 15 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.