Noveades IRPF 2024

Todo lo que necesitas saber sobre las novedades del IRPF 2024

Con el inicio de la campaña de la renta de este año, entran en vigor una serie de novedades del IRPF 2024, cambios fiscales que pueden afectar de manera significativa tu declaración. Estar al tanto de estos cambios es fundamental para asegurar el cumplimiento adecuado de tus obligaciones fiscales.

En este artículo, te contamos cuales son las principales novedades IRPF 2024.

Modificación de los umbrales de ingresos para declarar

A partir del 1 de enero de 2024, se modifica el límite que determina cuándo un contribuyente está obligado a presentar la declaración de la renta. Este cambio afecta a aquellos contribuyentes que se encuentran en situaciones específicas, como es el caso de quienes perciben rentas procedentes de más de un pagador, reciben pensiones compensatorias o anualidades por alimentos, o bien cuando el pagador no practique la correspondiente retención.

En estos supuestos, el umbral que obliga a presentar la declaración se sitúa ahora en 15.876 euros anuales. Por el contrario, en el caso general —cuando únicamente existe un pagador o se cumplen las condiciones habituales— el límite permanece en los 22.000 euros anuales de rendimientos del trabajo. Esta medida afecta tanto a trabajadores por cuenta ajena como a autónomos que perciben rendimientos de trabajo personal sujetos a retención.

Incremento en la reducción por rendimientos del trabajo

Otra medida destacada es el incremento de la reducción aplicable a los rendimientos del trabajo. Esta medida pretende aliviar la carga fiscal de aquellos contribuyentes con rentas más modestas, especialmente asalariados y autónomos dependientes, incrementando la deducción que pueden aplicar en su base imponible.

En concreto, la cuantía máxima de la reducción pasa de 6.498 euros a 7.302 euros anuales. Esta mejora, sin embargo, será decreciente a medida que los rendimientos netos del contribuyente sean más elevados, aplicándose principalmente a quienes se sitúen en tramos de renta baja y media.

El objetivo es suavizar el impacto fiscal para un amplio colectivo de contribuyentes que perciben rentas del trabajo, reduciendo su base imponible y, por tanto, el importe final de la cuota a pagar.

Incorporación de nuevos métodos de pago

Una de las grandes novedades de la campaña 2024 es la modernización de los sistemas de pago. A partir de este ejercicio, se incorporan opciones adicionales que permiten realizar el pago de la declaración de la renta mediante transferencias instantáneas a través de plataformas de comercio electrónico seguro, destacando sistemas populares como BIZUM. Además, también se habilita el uso de tarjetas de crédito o débito para realizar directamente el abono de las cantidades resultantes de la autoliquidación.

Exenciones por daños derivados de desastres naturales

Una novedad importante en el IRPF 2024 es la introducción de medidas excepcionales de exención para las personas afectadas por desastres naturales, como la DANA. En concreto, se establecen dos grandes áreas de exención:

  • Rendimientos del trabajo. Estarán exentas las cantidades percibidas de forma extraordinaria entre finales de octubre de 2023 y el cierre del ejercicio, siempre que se destinen a la reparación de daños en viviendas habituales, enseres personales o vehículos afectados por la catástrofe.
  • Actividades económicas. Los contribuyentes que desarrollen actividades económicas también podrán beneficiarse de exenciones por ayudas recibidas para reparar daños en bienes patrimoniales afectos a la actividad (locales, maquinaria, mobiliario, etc.) o para compensar el desalojo, ya sea temporal o definitivo, de sus instalaciones. Además, se contemplan apoyos adicionales para aquellos empresarios ubicados en zonas especialmente afectadas.

Prestaciones anticipadas para afrontar necesidades de liquidez

Otra medida excepcional introducida este año es la posibilidad de percibir, de manera anticipada, los derechos consolidados de determinados sistemas de previsión social, como planes de pensiones, planes de previsión asegurados o similares, con el objetivo de proporcionar liquidez inmediata a las personas afectadas por la DANA u otras catástrofes similares.

Estas prestaciones, percibidas durante el periodo habilitado, no se integrarán como rendimientos del trabajo, evitando así que su cobro genere una tributación adicional. Esto permitirá a los afectados disponer de recursos económicos en situaciones de emergencia sin que ello suponga un coste fiscal añadido.

Modificaciones en el tratamiento de rendimientos del capital inmobiliario

Para incentivar el alquiler de viviendas a precios asequibles, la normativa introduce una revisión de las reducciones aplicables a los rendimientos del capital inmobiliario. Es decir, a las rentas obtenidas por arrendamientos de viviendas.

A partir del 1 de enero de 2024, los nuevos contratos de alquiler podrán aplicar reducciones que oscilarán entre el 50% y el 90% en función de diversos factores, como:

  • La reducción del precio del alquiler respecto al contrato anterior.
  • La edad del arrendatario (menores de 35 años).
  • Que la vivienda se destine a alquiler social o se arriende a entidades sin ánimo de lucro.
  • La localización en zonas tensionadas.

Además, para los contratos anteriores a 2024, se establece un régimen transitorio que permite mantener la reducción del 60% que ya estaba vigente hasta diciembre de 2021. De este modo, se garantiza que los arrendadores que ya venían aplicando esta reducción puedan seguir beneficiándose de ella, al menos de manera temporal.

Cambios en las actividades económicas

El IRPF 2024 también introduce importantes novedades para los autónomos y profesionales que tributan por actividades económicas, tanto en estimación directa como en estimación objetiva.

  • Estimación directa. Se establece que las ayudas recibidas para la reparación o reposición de elementos patrimoniales dañados, así como para cubrir otros gastos extraordinarios derivados de desastres naturales, no se computarán como rendimiento de la actividad. Además, se mantiene el límite actual de deducción para gastos de difícil justificación y para aportaciones a mutualidades alternativas.
  • Estimación objetiva. Se flexibiliza el plazo para renunciar al régimen de módulos, permitiendo a los contribuyentes afectados por la DANA optar por el método de estimación directa. Además, se introducen reducciones específicas sobre los índices aplicables a sectores y zonas especialmente afectadas, facilitando así la adaptación fiscal de los pequeños empresarios y profesionales perjudicados por situaciones excepcionales.

Deducciones fiscales ampliadas y adaptadas

La campaña de 2024 trae consigo la ampliación y mejora de diversas deducciones fiscales, vinculadas a la sostenibilidad y al fomento de la colaboración social:

  • Donativos y mecenazgo. Se incrementa el porcentaje de deducción y se mejora la base deducible, especialmente en los primeros tramos, incentivando tanto las aportaciones monetarias como la cesión de uso de bienes sin contraprestación.
  • Eficiencia energética. Se prorroga y amplía la deducción por obras de mejora de eficiencia energética en viviendas y edificios residenciales. Estas deducciones podrán aplicarse a obras realizadas hasta diciembre de 2024, con el fin de impulsar la sostenibilidad y la rehabilitación energética del parque inmobiliario.
  • Movilidad sostenible. Continúan las deducciones para la adquisición de vehículos eléctricos enchufables y para la instalación de infraestructuras de recarga en viviendas y garajes comunitarios. Esta medida tiene como finalidad facilitar la transición hacia una movilidad más respetuosa con el medioambiente.

Revisión de retenciones e ingresos a cuenta

Uno de los aspectos más relevantes es la actualización de las normas de retenciones e ingresos a cuenta. A partir de este ejercicio:

  • Se ajustan los tipos de retención aplicables, teniendo en cuenta las nuevas deducciones y reducciones aprobadas, así como la situación personal y familiar del contribuyente (número de descendientes, discapacidad, situación de monoparentalidad, etc.).
  • Se introducen reducciones adicionales para rendimientos obtenidos en zonas geográficas especialmente afectadas por situaciones excepcionales, como la DANA.

Confía en profesionales para las novedades IRPF 2024

Las novedades IRPF 2024 suponen un esfuerzo de la Administración para modernizar y adaptar el sistema tributario a la realidad económica y social actual.

Desde Externalix te recordamos la importancia de planificar bien tu declaración, teniendo en cuenta las novedades fiscales de este año. Estar bien informado te permitirá afrontar la campaña de renta 2024 con mayor claridad y tranquilidad. Como siempre, contar con el apoyo de una asesoría fiscal puede ser clave para asegurarte de que todo esté en orden y evitar posibles sorpresas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos + cinco =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.